Categoría: Digital Wealth Academy

  • ¿Qué son los productos digitales? Guía completa 2025

    productos digitales

    I. Introducción

    En plena era digital, el modelo de negocio tradicional ha evolucionado hacia formatos más escalables, accesibles y automatizables. Uno de los grandes protagonistas de esta transformación son los productos digitales. Desde ebooks hasta plataformas de cursos en línea, los productos digitales han cambiado la forma de crear valor y monetizar conocimientos.

    En 2025, aprovechar este tipo de activos digitales se ha convertido en una estrategia poderosa para marcas personales, emprendedores y empresas. Estados Unidos, como epicentro de la innovación, ha sido testigo de cómo los productos digitales están revolucionando la forma de generar ingresos sin depender de inventarios ni cadenas logísticas costosas.

    Si quieres empezar, haz click aquí.

    II. ¿Qué son los productos digitales?

    Los productos digitales son bienes no físicos que se consumen en formato electrónico. No requieren producción física ni entrega logística tradicional. Esto los convierte en herramientas ágiles y eficientes para generar ingresos en el entorno digital.

    Ejemplos comunes incluyen:

    • Ebooks y guías en PDF.

    • Cursos online y webinars pregrabados.

    • Software o herramientas descargables.

    • Plantillas de diseño, hojas de cálculo o documentos.

    • Suscripciones a contenido exclusivo, como newsletters o membresías.

    A diferencia de los productos físicos, estos pueden reproducirse infinitamente sin costos adicionales y distribuirse globalmente en cuestión de segundos. En esencia, representan una nueva forma de escalar valor.

    III. Ventajas de los productos digitales

    El auge de los productos digitales no es casualidad. Sus ventajas hacen que sean altamente atractivos para cualquier persona o marca que desee escalar su impacto y rentabilidad:

    1. Bajos costos de producción: Crear un ebook o un curso online implica una inversión inicial mínima comparada con la manufactura de productos físicos.

    2. Escalabilidad ilimitada: Puedes vender un mismo producto a 10 o 10.000 personas sin necesidad de producir más unidades.

    3. Automatización: Herramientas como embudos de ventas y plataformas de distribución permiten generar ingresos incluso mientras duermes.

    4. Flexibilidad: Puedes trabajar desde cualquier parte del mundo, sin requerir inventario físico o una tienda física.

    5. Simplicidad logística: No hay que lidiar con envíos, devoluciones o problemas de stock.

    IV. Cómo los productos digitales ayudan a monetizar tu marca

    Los productos digitales no solo generan ingresos, sino que se convierten en una extensión poderosa de tu marca. Así es como ayudan a monetizar tu marca:

    • Aumentan tu alcance: Puedes llegar a un público global sin limitaciones geográficas.

    • Refuerzan tu autoridad: Un curso o guía bien hecha te posiciona como experto en tu nicho.

    • Crean ingresos pasivos: Una vez creado y automatizado, el producto genera dinero sin intervención constante.

    • Capturan leads: Muchos utilizan productos gratuitos (como ebooks) para generar bases de datos de potenciales clientes.

    • Convierten seguidores en clientes: Una audiencia comprometida es más propensa a comprar productos de valor digital.

    V. Ejemplos reales de marcas exitosas con productos digitales

    Estados Unidos ha sido testigo del auge de miles de marcas que han construido imperios digitales:

    • Amy Porterfield, experta en marketing digital, ha generado millones vendiendo cursos sobre creación de cursos online.

    • Notion Templates, una categoría entera donde creadores venden organizadores digitales y herramientas de productividad.

    • Membresías en Patreon, donde creadores ofrecen contenido exclusivo a cambio de suscripciones mensuales.

    • Software como servicio (SaaS) como Canva o Grammarly, nacieron como productos digitales escalables.

    • Negocios de newsletters premium, como “The Hustle”, han sido adquiridos por grandes corporaciones por su capacidad de monetizar contenido directo.

    Estos ejemplos muestran cómo los productos digitales permiten construir negocios sostenibles, rentables y con proyección global.

    VI. Cómo empezar: pasos para crear y vender tu primer producto digital

    No necesitas ser un experto en tecnología para empezar. Aquí te dejo un camino claro:

    1. Identifica un problema real: ¿Qué duda o necesidad tiene tu audiencia?

    2. Define tu formato ideal: ¿Ebook, curso, plantilla, audio? Depende del valor que quieras ofrecer.

    3. Crea el contenido con calidad: Puedes usar herramientas como Canva, Loom o Google Docs.

    4. Elige una plataforma de venta: Hotmart, Teachable, Gumroad, Payhip, etc.

    5. Promociona con marketing digital: Usa redes sociales, SEO, newsletters y colaboraciones.

    Empieza con algo simple, escucha a tu audiencia y mejora con el tiempo.

    En un mundo cada vez más digital, los productos digitales no son solo una tendencia, sino una solución rentable y escalable para cualquier marca. Ya no necesitas una gran inversión ni un equipo para monetizar lo que sabes. Solo necesitas una idea útil y la decisión de convertirla en un activo.

    2025 es el año ideal para dar el salto. No esperes a que el mercado se sature. Empieza hoy a crear tu primer producto digital y prepárate para escalar tu marca a nuevos niveles de monetización. Si quieres empezar, haz click aquí.

    FAQ

    1. ¿Necesito ser experto para vender un producto digital?
      No, solo necesitas conocer más que tu audiencia objetivo sobre un tema y ofrecer contenido valioso.

    2. ¿Cuánto cuesta crear un producto digital?
      Puede costar desde $0 hasta unos cientos de dólares, dependiendo del tipo de contenido y herramientas que uses.

    3. ¿Dónde se venden los productos digitales?
      En plataformas como Hotmart, Teachable, Gumroad, o desde tu propio sitio web.

    4. ¿Qué tipo de producto digital es mejor para empezar?
      Un ebook, una guía práctica o un minicurso en video son excelentes para principiantes.

    5. ¿Se pueden vender productos digitales desde América Latina o en España?
      ¡Sí! Plataformas internacionales aceptan creadores de cualquier país, incluso con pagos en dólares.

  • Por qué crear tu Marca Personal en 2025

    por qué crear marca personal

    No suelo compartir este tipo de opiniones pero…

    España es el 4to país de Europa que más riesgo de pobreza y exclusión social tiene.

    Esto son 12 millones de personas.

     

    Por si no sabes lo que significa, te lo cuento:

    ▪︎ Tienen ingresos por debajo del 60% de la mediana nacional.

    ▪︎ No pueden permitirse al menos 7 de una lista de 13 elementos básicos.

    ▪︎ Viven en un hogar donde se trabajan muy pocas horas en relación al total disponible.

     

    ¿Por qué ocurre esto?

    Porque el problema no es solo el alto desempleo, (la tasa de jóvenes está en un 25%, 11 puntos más de la media Europea):

    • El salario más común en España es igual al salario mínimo: unos 1.134 € al mes.
    • Hay gente trabajando que no llega a fin de mes.

    🔎 En resumen:

    • Ganas poco.
    • Si encuentras trabajo, es inestable.
    • Y aún trabajando, no te da.

    💡 ¿Qué puedes hacer?

    No podemos cambiar la economía del país de un día para otro…

    Pero sí puedes invertir en ti mismo/a.

    Y hoy más que nunca, la diferencia está en tu visibilidad.

    ⚡ Tener una marca personal sólida y construir comunidad en redes sociales te abre puertas que antes solo dependían de un CV o de un contacto.

    📱 Hoy, las oportunidades van donde hay atención.

    👉 Clientes.

    👉 Empresas.

    👉 Colaboraciones.

    👉 Networking.

    Quien tiene visibilidad, tiene opciones.

    Quien construye comunidad, construye libertad.

    🔁 Si tienes talento, pasión o algo que decir: muéstralo.


    Si quieres comenzar tu marca personal, seas profesional, CEO, emprendedor, escríbeme aquí o agenda una llamada.

     

  • ¿Qué es el curso DWA? Guía completa 2025

    curso digital wealth academy

    ✅ ¿Qué es el curso DWA?

    El curso DWA (Digital Wealth Academy) es una formación digital completa diseñada para personas que desean:

    • ✅ Entender mejor el mundo online
    • Entender cómo generar ingresos a través de diferentes modelos de negocio
    • ✅ Conocer estos diferentes modelos de negocio online
    • ✅ Empezar a crear contenido en redes sociales
    • ✅ Crear marca personal
    • ✅ Monetizar de forma online desde casa

    Todo con un paso a paso guiado con videos, plantillas, clases en directo y una comunidad de personas en la misma vibe que tú para accionar al mismo tiempo que vas aprendiendo. 

    Una de las opciones que ofrece y enseña el curso es a monetizar a través de su propia reventa, gracias a los Derechos de Reventa Maestros (MRR), lo que permite conservar el 100% de las ganancias. O si lo prefieres afiliarte, conservarás el 85% de las ganancias.

    🔥Esta opción es ideal para quienes desean generar ingresos desde casa, crear negocios automatizados y vender productos digitales sin desarrollar uno propio.

    Va dirigido a: creadores de contenido, emprendedores, marcas personales, expertos, influencers…

    En DWA la opción de reventa es opcional, ya que se enseña otras formas de generar ingresos a través de otros negocios online e incluso a crear tu propia marca y productos digitales.

    La formación no es una solución mágica, requiere estudio, esfuerzo y acción, por tanto los resultados van a depender de lo que cada persona esté dispuesta a dar, por eso es algo real y un gran salto en tu conocimiento para conseguir tus objetivos digitales. 

    🧠 ¿Qué incluye DWA?

    DWA ofrece más de 80 módulos organizados de forma didáctica, donde aprenderás a construir un negocio digital desde cero:

    • Fundamentos del emprendimiento digital

    • Embudos de venta y automatización

    • Estrategias de marketing de afiliados

    • Creación de productos digitales propios

    • Email marketing y remarketing

    • Posicionamiento y marca personal

    • Blogging y generación de tráfico orgánico

    • ✅ Inteligencia artificial aplicada al marketing y la creación de contenido

    • ✅ UGC, Amazon FBA, Dropshipping, módulos específicos para hombres…

    🎁Además, incluye 6 productos digitales extra con MRR que también puedes revender.

    El curso está en constante actualización, cada mes se añade contenido nuevo.

    💡 ¿Qué son los Derechos de Reventa Maestros (MRR)?

    Los MRR permiten revender el curso como si fuera tuyo. Es decir, decides el precio y cobras el 100% directamente en tu pasarela de pago (Stripe, PayPal, etc.) o el 85% si eres afiliado. Esto convierte al curso no solo en una formación y en una comunidad con más de 100.000 usuarios, sino también en un producto digital listo para monetizar.

    💰 ¿Cuánto cuesta y qué recibes?

    • 🧾 Precio: Pago único de $497 USD o 3 pagos de 167$ al mes.

    • Acceso de por vida al curso y futuras actualizaciones.

    • Derechos de reventa sin comisiones.

    • Herramientas de marketing (páginas de ventas, embudos, correos, etc.).

    • Comunidad privada y soporte.

    🧑‍🎓 ¿Quién creó el curso DWA?

    La creadora de DWA es Rachell Jova, emprendedora digital que comparte su experiencia sobre cómo logró construir un negocio online automatizado que le permitió vivir del marketing digital.

    ✔️El curso DWA no es una formación oficial pero sonmuchos los estudiantes que aseguran que ha transformado su forma de generar ingresos online.

    📌 ¿Para quién es este curso?

    • Personas sin experiencia previa en marketing digital.

    • Emprendedores que buscan ingresos pasivos con productos digitales.

    • Profesionales que desean monetizar su conocimiento o marca.

    • Quienes quieren independencia financiera y trabajar desde casa.

    📈 Ventajas de DWA

    Ventajas Clave Detalles
    Curso paso a paso Ideal para principiantes.
    Producto digital revendible Ingresos inmediatos con MRR.
    Automatización incluida Embudos listos y herramientas de marketing.
    Comunidad y soporte Red de emprendedores con experiencia.
    Acceso ilimitado Sin pagos mensuales ni membresías ocultas.
    Se añaden módulos nuevos y la formación está en constante actualización.

    Preguntas Frecuentes (FAQ)

    1. ¿DWA es una estafa?

    No. Es un curso legítimo que enseña marketing digital y ofrece derechos de reventa. El modelo de negocio es transparente y legal.

    2. ¿Puedo ganar dinero rápido?

    Depende de tu acción y constancia. Aunque el sistema está optimizado, no es mágico ni automático sin esfuerzo.

    3. ¿Necesito conocimientos técnicos?

    No. Todo el curso está pensado para principiantes, con tutoriales paso a paso.

    4. ¿Es mejor que otros cursos de marketing?

    Muchos cursos enseñan teoría. DWA combina formación con un modelo de negocio listo para monetizar.

    5. ¿Tengo que pagar comisiones por vender el curso?

    Con los derechos MRR, te quedas con el 100% de cada venta.

    Si eres afiliado, te quedas con el 85% de las ganancias. 

    📍 Conclusión

    El curso DWA (Digital Wealth Academy) es una oportunidad real y completa para quienes desean iniciar un negocio digital rentable, automatizado y con una fuente clara de ingresos. Su enfoque práctico, combinado con herramientas y derechos de reventa, lo hacen una opción muy atractiva en 2025.

    👉 ¿Quieres empezar ya?

           Elige tu forma de pago:

           Pago fraccionado: 167$ x 3 meses ⭢ haz click aquí ahora

           Pago único: 497$ una sola vez ⭢ haz click aquí ahora

           Bonus track: si accedes hoy con pago único tienes 1 sesión de 60 minutos conmigo + 1 mes de seguimiento por whatsapp sin coste adicional.

    👉 ¿Tienes dudas? Agenda una llamada GRATIS conmigo para conocer tu caso personalmente y valorar si la formación DWA es para ti. Haz clic aquí.